

centenario del Descubrimiento de America.
En el cruze de la Plaza con la calle de Genova estan las conocidas "Torres de Colón", de los años setenta. Y en el lado opuesto, entre las calles de Serrano, Jorge Juan y Goya "Los Jardines del Descubrimiento," ocupando el espacio de la antigua "Casa de la Moneda", y que fueron proyectados en los años sesenta del siglo pasado.
_06.jpg)
Limitando con la calle de Serrano "el Monumento al Descubrimiento de America," realizado por Joaquin Vaquero Turcios, conjunto de tres macroesculturas de hormigón, delante una gran bandera de España. En un lateral se encuentra el recien inagurado monumento a Blas de Lezo.

El primer gran edificio del Paseo de Recoletos es la Biblioteca Nacional, en el lugar que ocupaba el Convento de los Agustinos Recoletos. Soberbio edificio de estilo neoclásico, diseñado por el arquitecto Francisco Jareño, finalizado en 1892.




Marqués de Linares.

En la cera de los impares hay que señalar la olvidada iglesia de San Pacual, muy antigua la primitiva, pero la actual es de construcción más reciente, de finales del S. XIX y de estilo ecléctico.

Al lado esta el Palacio del Marqués de Alcañices, construido por el Marques de Cubas a finales del XIX, ¡Preciosa la logia neorrenacentista del primer piso.!
Colindando el Palacio de López Doriga.

_01.jpg)
Entre la calle de Almirante y Bárbara de Braganza dos de los palacios más bellos del paseo: el palacio de la Duquesa Medina de las Torres y el Palacio Elduayen, que hoy pertenecen a la compañia Mafhre.
"Los Jardincillos de Recoletos" como los llamaban la gente entonces, era una delicia de paseo para los habitantes de Madrid de entonces y todavia hoy, sigue siendo uno de los Paseos más elegantes de la ciudad.